martes, 4 de febrero de 2014

IRREPARABLES

Un movimiento involuntario, distraído, descuidado
Un movimiento mal medido, mal pensado, mal calculado
Y la copa se hace añicos contra el piso.

Un descuido, un apuro, un portazo
Una piedra, un palo, un hierro
Y el vidrio del ventanal riega el suelo

Un minuto antes, un minuto después
Mi minuto, el minuto ajeno
Una esquina que choca brutalmente.

Un timbre, un teléfono, una campana.
El cuchillo en la mano que corta, que sangra, que duele.
Los ojos que hacen llorar a una cebolla, sin sentimientos.
Un movimiento involuntario, distraído, descuidado.
Un descuido, un apuro, un portazo
Un minuto antes, un minuto después
 Un timbre, un teléfono, una campana.

Y la confianza, se hace añicos contra el piso
Y el futuro planeado, riega el suelo
Una esquina del corazón, choca brutalmente
Los ojos, las cebollas, los sentimientos.

Los dedos desesperados, juntan los cristales
El invierno se relame, soñando su entrada
La esquina vacía, levanta su cartel de PARE
La herida curada, muestra su cicatriz.

Sin copa, sin vidrio, chocado y cortado, el futuro tiene miedo.
El arrepentimiento, no restaura la copa Los perdones, no tapan el hueco que dejo el vidrio roto.
Los choques dejan huellas, marcas, heridas.

Un minuto antes, un minuto después
Mí minuto, el minuto ajeno
Maldito reloj que no te paraste o te adelantaste

La docena de once copas, espera el brindis
El vidriero pone la redundancia, su hijo, no es trasparente.
El mecánico dental, repara el choque con sus dientes.

La confianza herida por un cuchillo, intenta cicatrizar.

lunes, 22 de noviembre de 2010

EL TIEMPO PASA, NOSOTROS NO




Montevideo 22 de noviembre de 1984 ( Fue ayer?)
Gracias Stella por todos estos años de amor


Me cuesta y bastante escribir en pasado
vos eras, yo era , noviembre era….
ellos se iban para siempre
nosotros nos quedábamos muy juntos

Me cuesta un poco menos, escribir en presente
vos estas , yo estoy , veintiséis noviembres
ellos crecen se van y vienen
nosotros seguimos juntos

Me gusta y mucho escribir en futuro
vos mas vieja , yo no tanto, noviembre tras noviembre
ellos traen a otros ellos
nosotros ya no somos plural , ya somos uno

Me gusta que me cueste bastante escribirte
vos sos mi yo que anda , que sueña que vive
ellos son testigos del tiempo, algunos solo pasan, otros quedan
nosotros somos sobrevivientes de un amor porfiado

martes, 26 de octubre de 2010

La espera

Con los ojos fijos en la página a medio escribir
El poeta espera la palabra que diga sin nombrar
La palabra que vuela, que acaricia, que quema
Sabe que llegara y el la estará esperando

Perfumada su alma, peinados los recuerdos
Una mujer espera el amor que llene ese vacío
La juventud se ha ido, los años se acumulan
Sabe que llegara y ella lo estará esperando

Entre rejas y muros entre llantos y sueños
El preso espera la visita, el paquete, la libertad
Un robo es una opción cuando no hay opciones
Sabe que llegara y el la estará esperando

Se encontraron los cuerpos, se entregaron sin prisa
En exceso de besos y volcán de caricias
Nueve lunas después llegara la noticia
Saben que llegara y la estarán esperando

Sentada en una plaza, con su vestido blanco
Pacientemente espera que llegue un nuevo día
Paseando sin destino va y viene por la vida
Sabe que cuando llegue la estarán esperando

De tu espera y la mía, de la de tantos otros
Está hecha esa dama que parece perdida
Ayer golpeo tu puerta y estabas ocupada
Hoy se sentó a tu lado y estabas distraído

Con muchas gotas de agua se hace un aguacero
Con solo pinceladas una obra de arte
De pequeñas esperas, muy juntas, muy unidas
Se hace la esperanza que creemos perdida

Sabe que cuando llegue puede entrar sin golpear

jueves, 21 de octubre de 2010


Hola, hola hola, hola
el eco me saluda desde  los cuatro vientos
llegue , llegue llegue , llegue
y el eco que responde
yo también , tan bien , bien

Las teclas se hunden solas a ritmo de latidos
el corazón de estreno, la mente de vestido
las paginas en blanco pronostican futuro
la flaca inspiración tímidamente mira

Cuelgo telas en blanco que piden ser pintadas
lleno la biblioteca de libros de visitas
Del mazo de barajas elijo el dos de copas
y las lleno de vino para brindar contigo

En el extremo izquierdo de la pared vacía
cuelgo una luna llena que ilumina mi día
Un espejo gigante me mira sorprendido
y el reloj canta lento su tac tic repetido
buscando el nuevo tiempo, en el tiempo perdido

Mis mujeres, mis ángeles, mis oficios, mis musas
se meten puerta adentro, sin que sienta sus pasos
para invadirlo todo y llenar los vacíos
para vaciarme en letras o en puntos suspensivos.

FELIZ EDADES‏





Una mujer que es única y es tantas

que rompe los silencios en cada llegada

que ríe mucho y llora casi nunca

que sueña sin horarios ni honorarios



Una mujer que es única y es tantas

que hace magia que engorda en la cocina

que cocina proyectos sin recetas

que comienza mil dietas sin finales



Una mujer que es única y es tantas

besa y putea en forma simultanea

ama sin limites y limita los amores

canta sin tono y destroza las canciones



Una mujer que es única y es tantas

que un día sin pensarlo se hizo mía

que sin pedir permiso se aloja en cada amigo



Una mujer, que es tantas sigue siendo única

aunque el reloj siga dando vueltas

aunque la vida cambie sin cambiarla

es por eso que aun puedo repetirlo



UTOPIA DE AMOR ES AMARTE A MI MODO

jueves, 14 de octubre de 2010

Adios

Llegó la hora de la despedida

Después de tanto andar  idas y vueltas

Tenés que comprender que todo llega

Y ha llegado el final, sin darnos cuenta



Cuando llegaste a mi, bien lo recuerdo

Me sentía feliz, casi orgulloso

Mi vieja aplaudió, por mi buen gusto

Mis amigos se morían por tenerte



Hacia mucho que yo te deseaba

Pasaba por la esquina y te miraba

Sin animarme a acercarme demasiado

Sabía que algún día te tendría

Y bien dispuesto pagaría tu precio



Ese viernes junte hasta el último peso

Billetes y monedas ahorradas una a una

Y fui a buscarte ansioso y decidido

Recién bañado, con talco y medias negras

Temí que no estuvieras, por eso, por las dudas,

Volví a rezar mi padre nuestro ateo



Conté las horas que aun me faltaban

Para llevarte al baile aquella noche

Y mis pies te guiaron en un tango

Deslumbrando a los presentes con tu brillo



Después la historia siguió

Como es debido

Fuimos juntos a varios casamientos

Que más de la mitad se divorciaron

A un cumpleaños de quince de colado

Y hasta el velorio de la abuela de una amiga



Y el tiempo fue pasando

Ya no era el mismo amor del primer día

Te lleve a mi trabajo y al estadio

Me entrevere contigo en un picado

con pelota de trapo en una esquina

donde quedaste casi destrozado



 Llego la hora de la despedida

Después de tanto andar  idas y vueltas

Tenés que comprender que todo llega

Y ha llegado el final, sin darnos cuenta



Esta noche te abandono

Bajo el mismo farol que te alumbraba

El día que mis ojos te miraron

Y el corazón galopo desenfrenado



Quizás alguien aun pueda quererte

Siempre hay un roto para un descosido

Pero antes de irme cabizbajo

Quiero que sepas que no he de olvidarte

Sos y serás por más que vengan muchos

Mi primer par de zapatos negros

Que yo mismo he comprado con mi sueldo.



Adios

lunes, 11 de octubre de 2010

Imsomnio

Llega la noche

Después de la cuarta o quinta vuelta entre las sabanas

Llega el sueño o debería llegar

Silencio casi total

Los sentidos bostezan uno a uno

Solo el oído insiste en su alerta

Llegan melodías desordenadas

mi respiración, el latido de un reloj

Un mosquito que dan ganas de tomarlo del cuello

-Si vas a picar pica y déjate de amenazar-

Una canilla llora lágrima por lágrima la sed de muchos

Y el oído comienza su viaje.

Baja las escaleras para encontrarse con una mujer de piernas torneadas

que imagina con tacones rojos.

Una sirena grita abriéndose paso en la calle desierta

Un asalto, un sobresalto, un infarto

La gata Flora le canta a la luna

Una mujer llora desde una ventana, la violencia del hombre que ama

Chocan la penúltima copa en bar con sillas patas arriba

dos soledades, dos edades , dos soles sin luz



Después de la cuarta o quinta vuelta entre las sabanas

Llega el sueño o debería llegar

Silencio casi total

Un teclado lejano escribe, se detiene, piensa, sigue

el oído imagina un poema, una conquista virtual, un epitafio

La respiración entrecortada que se escapa entre los postigos

despierta la duda entre si es amor o asma

El taxista se siente LIBRE en su búsqueda de pasajeros

mientas siembra regeton y salsa por las calles del centro.

Suena un despertador que quiero imaginar muy lejano

Se fue la noche entre sonidos ajenos y el sueño no llego

Y estoy despierto

sábado, 9 de octubre de 2010

Descanso de pinceles

Se despertó el domingo no muy temprano, como es su costumbre,
despejando una resaca pegajosa que mucho le cuesta despedirse.
Bajo un sol ni creciente ni menguante, simplemente, sol lleno.
 Entré a la calle rumbo a la feria de Tristán  Narvaja, feria del rastro en algún lado, feria de pulgas en otro, cita ineludible desde hace mucho tiempo que me esperaba tendida en su laberinto de calles.
Buscador empedernido de nada, coleccionista desmesurado de casualidades, devoto del regateo, amigo de lo inútil pero bello, me deje ir.
Un cacharro, un culo, un tapiz, unos ojos, un mazo de cartas sin sotas, todo lo miro sin mirar. Todo la atesoro en mi memoria, nada me sorprende, nada me grita desde su silencio.
Un molinillo de café mas viejo que yo y eso es bastante, impregna mis narinas imaginarias. Una radio a válvulas silenciosamente canta un tango de Gardel y sin tocarla, corro el dial un par de líneas y me quedo escuchando a Julio Sosa.
Un cable a tierra se tiende abruptamente cuando mis ojos se posan en cuadro
Se contornean en un dos por cuatro, las líneas negras, los rostros sin caras.
Inconfundible vuelve a mi memoria el pintor de los bigotes largos, el hijo del pintor constructivista que junto a Torres concretó el abstracto.
Y el domingo se hizo lunes, martes o cualquier día cuando por las tardes en el taller hacíamos un mate.
Volvió el maestro de consejos duros variando sus sentencias del negro al blanco cuando humildemente casi con temores pedía su veredicto a un nuevo cuadro.
“Esto es una mierda, mejor tiralo, pues no tiene alma” “Este puede andar, pero no mientas” “Este sí, este me gusta, guárdalo” Y sin pedir permiso a su pintura, le daba al mío un lugar en el caballete grande, prendía un tabaco y la luz apropiada y nos quedábamos en silencio , hasta que el cuadro hablara.
El silencio lo rompió el vendedor de la feria, después de un minuto o dos o una eternidad de mi mirada. “Es de Antolín Montiel vale….” yo ya no lo estaba escuchando.
“Murió  hace poco” y se me cayo el corazón, el culo y por poco las lagrimas.
Se le paro el reloj, ese que late al poco tiempo de volver de Europa, de volver de los sueños , de volver de esa Barcelona que había soñado.
Se nublo el sol que ardía a cuarenta grados en un cielo despejado.
Desandar el corto camino se me hizo muy largo, el cuadro bajo el brazo.
Hoy hay un lugar lleno en la pared de casa y un vacío al costado.
Las cosas no pasan sin dejarnos algo, justo en el momento que tengo que encarar la pintura medio en serio, se me queda un maestro en el camino, uno más de unos cuantos.
Rescato, atesoro, guardo desordenadamente tus consejos, tus palabras, tus silencios, guardo el festejo de una buena muestra que dio para un té con hielo importado, o la tarde que juntamos las monedas para una cerveza mano a mano.
Vos ya no vas a estar paseando por las calles del mercado, pero si están tus puertos, tus putas, tus borrachos, tus tangos, tu huella de boliches trasnochados en los rostros sin cara que somos todos nosotros los que vivimos  en tus cuadros.
Salú  Antolín, aun me queda algo de óleo en el pomo, cuando termine subo.